IA revolucionaria: aprendizaje + desarrollo de los talentos
El personal de estas áreas ya no se limita a crear contenidos. Ahora, se dedica a la capacitación estratégica para mejorar el desempeño. Te presentamos las investigaciones más recientes de Josh Bersin para que puedas ahondar en este cambio de paradigma cuyo eje es la aplicación de la IA al aprendizaje. Según Bersin, en el futuro los programas para adquirir habilidades serán dinámicos, estarán integrados a las tareas diarias y funcionarán con las herramientas de IA generativa. Para prepararte, escucha cómo McKinsey reinventó sus iniciativas para avanzar más rápido, promover la adquisición de habilidades de forma más integral y hacer aportes concretos a la empresa mediante el aprendizaje. También analizaremos cómo la IA pensada específicamente para el aprendizaje puede contribuir a la agilidad y eficacia de los procesos de trabajo a menor costo. Entérate de cómo las empresas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje ultrapersonalizadas (como simulaciones, sesiones de coaching e itinerarios creados por IA) para fomentar el desarrollo profesional de los talentos con más eficiencia.
En esta sesión, charlamos de esto:
- Cómo los equipos experimentan con sesiones de coaching sobre liderazgo, evaluaciones de habilidades y simulaciones a gran escala.
- Una anécdota real de cómo McKinsey está transformando su estrategia para el personal con Degreed Maestro.
- Preguntas clave para hacer mientras evalúas la función de la IA en tu estrategia para los talentos.
- La importancia de los itinerarios de aprendizaje gestionados por IA y las recomendaciones de contenido personalizadas.
Nuestros oradores
Josh Bersin
Fundador y director ejecutivo de The Josh Bersin Company
Josh Bersin es analista, escritor y experto en educación. Es un referente del mercado internacional de talentos y se dedica a estudiar las dificultades y tendencias que afectan a las plantillas de personal de todo el mundo. Analiza el mundo del trabajo, las prácticas del área de RR. HH. y de la cúpula directiva y el mercado tecnológico para los talentos en general. Se lo suele citar como uno de los principales analistas del mundo en el sector de RR. HH. y entornos laborales.
Fundó Bersin & Associates en 2001 para prestar servicios de investigación y asesoramiento centrados en el aprendizaje corporativo. A lo largo de los siguientes diez años, amplió el alcance de la empresa e incluyó las áreas de RR. HH., Gestión y Adquisición de Talentos, así como la de Dirección Gerencial. Adquirió gran reconocimiento como experto en el mercado de talentos. En 2012, le vendió su compañía a Deloitte y esta empezó a llamarse Bersin™ by Deloitte. En la actualidad, forma parte del comité directivo de UC Berkeley Executive Education.
Heather Stefanski
Chief Learning and Development Officer, McKinsey
Heather Stefanski es Chief Learning and Development Officer de McKinsey & Company, donde está a cargo de la formación profesional de más de 40 000 colegas distribuidos por todo el mundo. Además, supervisa los equipos de Datos sobre el Personal y Análisis de McKinsey. A lo largo de su trayectoria de 28 años en esta empresa, Heather ocupó distintos roles ligados al personal, por ejemplo puestos directivos en las áreas de Gestión de los Talentos, Adquisición de Talentos, Desarrollo Profesional y Aprendizaje.
Estas son algunas de las tareas que Heather desempeña en la actualidad:
- Fomenta una actitud de diálogo y mentorías estructuradas para agilizar el upskilling a gran escala en entornos colaborativos.
- Orienta a la empresa para priorizar las habilidades. Por ejemplo, implementó un modelo para el desarrollo de las capacidades de liderazgo en función de las habilidades y los resultados, además de una plataforma de referencias laborales con IA para asignar los talentos más adecuados según las necesidades de los clientes.
- Innova con la IA para personalizar el aprendizaje y mejorar los procesos de evaluación.
Heather obtuvo una maestría en Administración de Empresas y otra en Educación en Stanford University. También hizo una licenciatura en Ingeniería e Investigación de Operaciones en Princeton University.
Nikki Helmer
Chief Product Officer
Nikki Helmer es Chief Product Officer de Degreed, responsable de diseñar nuestra plataforma de aprendizaje empresarial de primer nivel para ayudar a los clientes a reconocer sus necesidades, personalizar el desarrollo profesional y cuantificar los cambios. Nikki lleva a la práctica el objetivo que tiene la empresa de mejorar el aprendizaje priorizando las habilidades y utilizar la IA con responsabilidad y eficacia en toda la plataforma. Además, contribuye al desarrollo de Maestro, el novedoso coach de IA de Degreed.
Antes de trabajar en Degreed, Nikki se desempeñaba como vicepresidenta internacional del área de Aprendizaje y Desarrollo de SAP. En este puesto, se encargaba de que los 107 000 empleados de la empresa adquirieran habilidades funcionales. Además, en los últimos tres años, dirigió la transformación de la empresa para que SAP empezara a organizarse a partir de las habilidades del personal. Para ello, comenzó por definir una taxonomía común, estableció un sistema coherente de cuantificación de las habilidades y creó una arquitectura de puestos en función de las habilidades, la cual sentó las bases para todas sus posibles aplicaciones en la compañía. A principios de 2024, el Foro Económico Mundial reconoció a SAP como empresa modelo por su programa de transformación.
Nikki hizo una maestría en Ciencia de Datos en Institute for Advanced Analytics (Carolina del Norte), una licenciatura en Administración de Empresas y otra en Comunicación en University of Maryland, College Park. Actualmente, vive en Atlanta, Georgia.